[Diferencias] Frutas que no son redondas
![[Diferencias] Frutas que no son redondas 53](https://pantori.es/wp-content/uploads/2021/06/Frutas-que-no-son-redondas.jpg)
Si le agrada la fruta, posiblemente busca una forma de agrandar los horizontes alén de las frutas habituales como manzanas, naranjas, melones y otras frutas redondas.
Por detesta la fruta, quizás intente proseguir un sendero poco usual y busca algo nuevo que encante sus papilas gustativas.
¿Cuáles son los frutos que no son redondos? Hay múltiples frutas que no son redondas, como plátanos, frutas de dragón, higos, melones de cuernos, frutas estrellas, piñas, judías congeladas y considerablemente más.
El próximo producto le presentará 26 frutos que no son redondos, una fruta única para cada letra del alfabeto.
Si bien esta lista está lejos de ser intensa, es una forma entretenida de estudiar mucho más sobre su dieta y retar asistirán a examinar algo nuevo.
- 1. Letrado
- 2. Plátano
- 3. Cherimoya / crema pastelera
- 4. Fruta del dragón
- 5. Berenjena
- 6. Fig
- 7. Guanabana
- 8. Melón cornudo
- 9. Judías congeladas
- 10. Jackfruit
- 11. Kiwi
- 12. Lakoocha
- 13. Mango
- 14. Pezón
- 15. Frutas de Olosapo
- 16. Piña
- 17. Membrillo
- 18. Rambutan
- 19. Estrella
- 20. Tamarillo
- 21. Fruta Uglies
- 22. Manzana de terciopelo
- 23. Manzana de agua
- 24. Xoconòstil
- 25. Moras jóvenes
- 26. Frutos de Zuri
1. Letrado
Los aguacates tienen la posibilidad de no ser poquísimo comunes sabiendo que fueron un alimento básico ya hace múltiples años, pero todavía llama la atención a muchas personas que constate que son una fruta y no una verdura.
Con un núcleo grande en el centro, esta mantecosa fruta verde es exquisita en cualquier ensalada, bocadillo o baño.
Aun puede llevar a cabo la ruta menos saludable y realizar aguacates fritos para una exquisita merienda.
La mayor parte de las variedades de aguacate tienen forma de pera parcialmente, si bien ciertas tienen el cuello increíblemente largo y otros son mucho más alargadas.
2. Plátano
Los plátanos tienen una manera curva y extendida que es única de esta fruta.
La piel gruesa y gruesa es simple de mondar, revelando una pulpa blanquecina pálida salpicada de enanas semillas negras comibles.
Te puede asombrar entender que las pieles asimismo son comibles, si bien raras veces se comen a Norteamérica.
Conforme los plátanos maduran, su piel exterior se regresa cobrizo y la pulpa interna se regresa mucho más despacio. Un plátano verde va a tener una textura estable, prácticamente hilando, y un gusto despacio, al tiempo que una fruta muy madura va a ser despacio, de forma fácil despacio y muy dulce.
3. Cherimoya / crema pastelera
Estos frutos de color verde pálido, esmerilados, tienen forma de cono y están cubiertos de escamas gruesas.
Bajo la piel extraña hay una pulpa lisa y mantecosa con un gusto afín a la mezcla de piña y plátano.
Han recibido el nombre de su textura similar a la crema pastelera, y la fruta de manera frecuente se sirve sencillamente fría, como se puede comer una crema recién llevada a cabo.
Las semillas y la piel no son comibles y poseen trazas de toxinas que tienen la posibilidad de perjudicar el sistema inquieto y tienen la posibilidad de ser singularmente peligrosas para la gente con patología de Parkinson o predispuestas a otras dolencias que afecten al sistema inquieto.
4. Fruta del dragón
Los frutos del dragón, llamados Pitaya o Pitahaya en América Latina, donde se cultivan primordialmente, son los frutos de determinadas variedades de cactus.
Son populares por su piel curiosa de color rosa rojizo, cubierta de enormes escamas con puntas verdes. Asimismo hay variedades amarillas y blancas.
La pulpa en el interior puede ser blanca o fucsia refulgente, salpicada de enanas semillas negras comibles. La textura es jugosa y similar a un kiwi, si bien el gusto es mucho más próximo a una pera de fresa, si bien muy frágil.
5. Berenjena
Las berenjenas se comen en general como verdura, pero de todos modos son frutas pues poseen sus semillas a la carne.
Existen muchas variedades de berenjenas, pero tienden a ser largas y más largas que anchas con una cola algo bulbosa. Tienen la piel fina de color púrpura obscuro y la piel blanquecina y esponjosa.
La berenjena tiene un gusto sutilmente amargo. No obstante, la carne no solo es masticable, sino asimismo absorbe sabores y salsas como una esponja. Se usa frecuentemente en curry, salsas de pasta y otros platos sabrosos a los que añade buen volumen y textura.
Aun se usa frecuentemente como sustituto de la carne por su textura y aptitud para absorber los sabores salobres y umami.
6. Fig
Hay distintas variedades de higos, que van desde la manera de pera o lágrima hasta una manera mucho más traje y oblonga.
Comunmente son mucho más puntiagudos en la parte de arriba, donde se adhieren al árbol, y aplanados en la parte de abajo.
Lo atrayente de los higos es que su forma cambia no solo según el género de fruta, sino más bien asimismo dependiendo de la temporada de desarrollo. Solo una lluvia intensa puede modificar la manera del fruto conforme se lleva a cabo.
Todos y cada uno de los frutos son comibles, incluyendo la piel fina, el revestimiento masticable y la carne jugosa y masticable salpicada de semillas crocantes. Comida un higo fría es una experiencia dulce y complicada.
7. Guanabana
La guanabana, o guanabana, es una enorme fruta tropical de manera irregular.
Son legumbres huelgas o con apariencia de pera, si bien de manera frecuente muestran abolladuras o aspectos distorsionados y están cubiertos de pequeñas espinas o espigas.
La piel verde es dura pero fina. En el interior hay una pulpa traslúcida de color blanco nacarado salpicada de enormes semillas negras. Las semillas son indigestibles, pero no siempre no comibles. De manera frecuente se intercalan con fruta en un puré mucho más simple de digerir.
Soursop tiene un toque sutilmente ácido, pero el gusto irreprimible es dulce y picante, afín a un plátano conjuntado con piña, manzanas, fresas y un toque de coco.
8. Melón cornudo
Los melones cornudos, o kiwano, son frutos alargados cubiertos de espinas o cuernos con apariencia de bulto.
La piel externa gruesa es de color amarillo anaranjado y con máculas o rayas.
En el interior, la jugosa y traslúcida pulpa verde se semeja a un cruce entre un pepino, granada y cítricos, segmentados y rellenos de semillas visibles.
Estos melones tienen un gusto suavísima, que recuerda los pepinos con un toque de kiwi. Se tienen la posibilidad de gozar con azúcar o sal, según sus opciones gustativas y su imaginación.
9. Judías congeladas
Las judías congeladas son un integrante único de la familia Fabacaea, progenitores de la judía verde común.
Las vainas son gruesas y fibrosas con costuras y ranuras pronunciados, lo que les da un aspecto de múltiples caras.
Tienen la posibilidad de medrar hasta 2 metros de largo.
Dentro de la vaina hay una pulpa comible, de tipo algodón, de color blanco como la nieve. En el momento en que se come, la textura es afín al algodón de azúcar y el gusto es afín al helado de vainilla, de ahí su nombre.
La pulpa oculta semillas enormes que se tienen la posibilidad de descartar o cocinar, de forma afín a las legumbres secas.
10. Jackfruit
Jackfruit es mucho más popular por ser impresionantemente grande.
Estos frutos irregulares y accidentados pesan de manera regular hasta 50 kilogramos, si bien están relacionados con los frutos parcialmente pequeños, los higos.
La piel exterior es verde con acentos cobrizos y la carne interna es de color amarillo o albaricoque, como el melón.
La pulpa es fibrosa, salpicada de múltiples enormes comibles entonces. El jackfruit asimismo es popular por su fragancia impresionantemente maloliente y sulfurosa, si bien ni es la situacion ni el durian, que se conoce como el fruto mucho más hediondo de la tierra.
El jackfruit maduro es despacio y despacio, se goza fresco del árbol, como muchas otras frutas. No obstante, la fruta verde joven tiene un gusto suavísima, conveniente para la salsa, la clase o el perfume en que se marina.
En el momento en que se raya, la textura es muy afín a la de cerdo o pollo. Como la fruta es parcialmente alta en proteínas, es una opción alternativa herbaria muy habitual en muchas recetas habituales a partir de carne.
11. Kiwi
Los kiwis tienen el tamaño y la manera de un huevo, pero en vez de redondearse en todos y cada radical, se aplanan.
La piel fina y cobrizo está cubierta de pelos recios que son comibles, pero la mayor parte de la multitud elige mondar la piel o remover la pulpa con una cuchara.
En el interior, la pulpa es de color verde refulgente, dulce y jugosa. Múltiples semillas pequeñas el negro circunda un núcleo blanco recio pálido o blanco, los dos comibles.
Los kiwis tienen un gusto dulce, en ocasiones ácido, algo afín a la de fresa con ligeras notas cítricas.
12. Lakoocha
Lakoocha, asimismo popular como fruta de mono, es un fruto irregular y también irregular del tamaño de un béisbol.
La piel de color amarillo-cobrizo a verde cubre una pulpa rica de color albaricoque, fibrosa, fibrosa y pulposa, afín a la de jackfruit.
Pulpa es picante y picante, afín a un cítrico con una rápida tiernicidad. Comunmente se comen crudos. No obstante, el gusto ácido se combina realmente bien con los fuertes sabores de curry y chutney y la carne soporta bien la cocción.
13. Mango
Los mangos son frutas tropicales con una piedra con apariencia de corazón u ovalada de exactamente la misma familia que los anacardos.
Hay una extensa variedad de cultivares, si bien la mayor parte tienen una piel de color melocotón, que tiende mucho más al amarillo o al rosa según la pluralidad.
La cáscara es comible, si bien tiene dentro un complejo que puede ocasionar dermatitis de contacto en personas sensibles, con lo que de forma frecuente se pelan antes de comer.
El núcleo del centro es fibroso y se aferra a la fruta, lo que hace difícil su núcleo, pero vale la pena.
La pulpa despacio y dorada es dulce y tiene un gusto afín al melón. El fruto verde es ácido y frecuenta escabechar.
14. Pezón
Los pezones son frutas de aspecto extraño que muestran colores vivos afines a los pimientos.
Son en la mayoría de los casos con apariencia de pera o campana, pero cerca del tallo existen varios bultos que se semejan a las lolas de la vaca, que es donde estos frutos reciben su nombre descriptivo y también atrayente.
El fruto del pezón solo es comible en el momento en que es joven y también inmaduro y después de ser cocinado intensamente. Los pezones maduros y / o crudos son venenosos.
15. Frutas de Olosapo
Los frutos de Olosapo semejan patatas o limones de manera extraña en la área, con una piel jaspeada de color amarillo-rosado que se hace irregular mientras que se madura.
En el interior, la pulpa lisa y seca es de color amarillo refulgente y se regresa cobrizo conforme madura. Asimismo hay solo una semilla no comible en el centro.
Los frutos jóvenes tienen una pulpa verde astringente hasta el punto de ser probablemente amenazante para su sistema digestivo. La fruta madura se puede comer cruda, con la piel puesta y tiene un gusto claro a la crema.
16. Piña
Las piñas son enormes frutas tropicales. Son más largas que anchas con la parte de arriba y la parte de abajo lisas y una deslumbrante corona de puntas verdes.
Están cubiertos con segmentos con apariencia de diamante, cada uno de ellos con una punta pequeña.
Las piñas son verdes en el momento en que son jóvenes y también inmaduras, y maduran a un amarillo anaranjado. La cáscara no es comible y el núcleo fibroso abultado menudo asimismo se desprende.
La carne amarilla es jugosa y deliciosa, con un gusto dulce que en ocasiones tiene un toque condimentado.
Las piñas poseen una enzima llamada bromelina, que se puede emplear medicinalmente o como curtidor de carne. Varias personas hallan que su lengua se hace coja tras comer bastante de esta fruta.
17. Membrillo
El membrillo es una fruta de manera irregular, en ocasiones similar a una pera ahora ocasiones similar a un limón, una campana o una manzana.
Tienen la posibilidad de tener nudos y desequilibres o tener ranuras. Su pelaje amarillo siempre y en todo momento es liso, si bien de manera frecuente está cubierto con un plumón gris claro.
El membrillo fresco y crudo es impresionantemente astringente y siempre y en todo momento se cocina antes de comer. El fruto tiene una pulpa leñosa y dura que es de manera extraña leñosa.
El atrayente del membrillo procede de cocinarlo en agua endulzada hasta el momento en que quede hermosamente perfumado, despacio y tierno.
18. Rambutan
Los rambután acostumbran a tener forma oblonga o gota de lluvia, cubiertos con puntas suaves, fibrosas y afines en el pelo.
Hay tres variedades primordiales, representadas por el tono de su piel: amarillo, verde o colorado rosado.
Bajo la piel fina y pilosa hay una pulpa blanca y pulposa que circunda solo una semilla blanca. Están íntimamente relacionados con los litis y tienen una textura y un gusto afines.
Son tenuemente ácidos, afines a la uva.
19. Estrella
Los frutales tienen ranuras profundas que en el momento en que se cortan horizontalmente forman la manera de una estrella de 5 caras.
Los frutos son de color naranja dorado, en ocasiones con bordes verdes.
El fruto tiene la piel y la pulpa comibles y un núcleo mínimo, lo que provoca que sea simple de comer sencillamente descartando las puntas y las semillas que logre conseguir.
Hay 2 variedades primordiales, la mayor es sensiblemente mucho más dulce que la fruta estrella mucho más pequeña y ácida.
20. Tamarillo
Los tamarillos en ocasiones se conocen como tomates arbustivos pues son increíblemente afines a los tomates, si bien tienen mucho más forma de huevo y dismuyen hasta determinado punto en la parte de abajo de la fruta.
Su color puede ir desde el amarillo y el naranja hasta el rosa y el colorado, en ocasiones aun el morado.
La textura y la composición interior es muy afín a la de un tomate usual, si bien un tanto mucho más estable y con semillas mucho más enormes.
Los frutos de color naranja o amarillo mucho más claros son mucho más dulces, al tiempo que los de color colorado o morado mucho más obscuro tienen un gusto mucho más ácido, tendiendo al ácido.
21. Fruta Uglies
Las frutas Uglies son un género de tangelo que medra en Jamaica.
Uglies es de todos modos una marca, si bien fue elegido como descriptor de la fruta, que tiene forma de lágrima y está llena de bultos y bultos.
Los frutos cambian del amarillo al verde, de manera frecuente con colores máculas cobrizos.
Pese a su apariencia y su nombre poco afortunados, los frutos Uglies son unos cítricos increíblemente dulces y refrescantes con pulpa de naranja refulgente y corteza gruesa que son sueltos y simples de mondar.
22. Manzana de terciopelo
Las manzanas aterciopeladas son algo esféricas, si bien normalmente son en cuclillas con una parte de arriba plana y máculas lisas al azar cerca del cuerpo ocasionadas por el desarrollo de los frutos hermanos tan cerca.
La piel fina y dura puede ir del cobrizo amarillento al colorado o al púrpura.
En el interior, la pulpa limpia es de color blanquecino y tiene una textura afín a la de una manzana usual. Su gusto es, no obstante, considerablemente más tropical, con toques de plátano, mango y fresa.
23. Manzana de agua
Las manzanas de agua, asimismo conocidas como manzanas rosas, son frutas aguadas, rosas, con apariencia de campana.
Son crocantes y dulces en el momento en que están maduros, con una calidad astringente en el momento en que se comen inmaduros.
Si bien la fruta es exquisita y increíblemente nutritiva en el momento en que está madura, la fruta verde es muy habitual en los chutney, encurtidos y curry.
Las frutas maduras se usan mucho más de manera frecuente para mermeladas u otras conservas.
24. Xoconòstil
Los xoconòstils son el fruto con apariencia de pera de un cactus, un género de higuera de higuera.
Medran hasta unos 3 centímetros de largo en conjuntos que poseen hasta 12 frutos en solo una paleta de cactus.
La piel con máculas rosadas y verdes tiene un aspecto despacio, con ciertos ojos eventuales que tienen finas puntas afines a pelos que hay que adecentar antes de elaborar la fruta.
Como el gusto es bastante ácido, se usan frecuentemente para ponerle condimientos salsas y sopas.
Si bien están íntimamente relacionados con la fruta del dragón y otros frutos del cactus, tienen una textura diferente, mucho más similar a la de la manzana o la pera que la fruta dulce, jugosa y kiwi de otras plantas de cactus.
25. Moras jóvenes
Las moras jóvenes son una pluralidad de moras, muy afines a la bahía común, que tienen una manera de cono oblongo irregular con un núcleo despacio pero fuerte.
Maduran hasta un morado obscuro prácticamente negro y son mucho más dulces que las moras, con una textura mucho más frágil.
26. Frutos de Zuri
Los frutos de zuri tienen una manera precisamente ovalada, si bien tienen una piel leñosa y similar a una nuez que es accidentada y está cubierta de surcos o dentadas.
Medran hasta unos 4 centímetros de diámetro y tienen la posibilidad de tener el doble de largo.
En el centro de El fruto es una semilla grande y comible que semeja un coco pequeño y ocupa la mayoría del interior del fruto. Está cubierto por una fina cubierta de carne blanda y obscura. Los dos son comibles.
La pulpa tiene un gusto comparable al del bizcocho, tanto si se come como una merienda fresco y crocante tal y como si se cuece al horno con alimentos azucarados como las panqueques o el pan. La semilla se trata mucho más similar a una verdura, si bien es preferible si procede de frutas jóvenes y también inmaduras.
También te puede gustar