5 razones para evitar la harina de almendras
La harina de almendras es muy apreciada por su ausencia de cereales, Paleo/Primal, y por su bajo contenido en carbohidratos. Compite fácilmente con la harina convencional en su capacidad de producir productos horneados tiernos y esponjosos. Desafortunadamente, la harina de almendra tiene numerosas consecuencias perjudiciales para la salud. Es importante entender estos aspectos de la harina de almendras, para que pueda tomar la decisión de evitar la harina de almendras o optar por utilizarla con moderación juiciosa.
- La harina de almendras altera la percepción de la cantidad
- La harina de almendras tiene una alta concentración de ácidos grasos poliinsaturados o PUFAS
- Las grasas de la harina de almendras no son estables al calor
- La harina de almendras tiene un alto contenido de inhibidores de enzimas
- La harina de coco es más saludable que la harina de almendra
La harina de almendras altera la percepción de la cantidad
A tener en cuenta: Una taza de harina de almendras contiene aproximadamente 90 almendras! Lo calculé dividiendo 640 calorías en una taza de harina de almendras por 7 calorías en una almendra. La harina de almendra disfraza el consumo de los frutos secos.
Por ejemplo, esta receta de tortitas de harina de almendras requiere una taza y media de harina de almendras para aproximadamente 4 porciones (o 2-3 porciones, si hoy se te han antojado unas suculentas tortitas).
Hablamos de unas 135 almendras en total y 33 almendras por porción (para 4 porciones). Son muchas almendras para comer de una sentada.
Si estuvieras masticando las almendras enteras, tu cuerpo te diría antes de consumir esta cantidad, "Vale. Estoy lleno. Suficientes frutos secos por hoy". Sin embargo, comiendo la misma cantidad en un producto final, esa percepción de saciedad que tendrías después de masticar individualmente 33 almendras desaparece.
La harina de almendras tiene una alta concentración de ácidos grasos poliinsaturados o PUFAS
Aproximadamente el 20% de la grasa de las almendras son ácidos grasos poliinsaturados (PUFA). Desafortunadamente, nuestras dietas modernas tienden a sobrecargar nuestro cuerpo con grasas poliinsaturadas, lo que lleva a numerosos problemas de salud.
Estas son algunas de las razones por las que es importante NO exagerar con grasas poliinsaturadas.
- Los PUFAS en la supresión de la producción de energía mitocondrial. En un lenguaje no químico, el PUFAS ralentiza el metabolismo.
- Las PUFAS estimulan una respuesta inflamatoria en el cuerpo
- Los PUFAS causan problemas digestivos al perjudicar la acción de ciertas enzimas digestivas.
- Los PUFAS ralentizan la función tiroidea
- Los PUFAS inhiben las enzimas de desintoxicación
- Los PUFAS agotan los antioxidantes en el cuerpo
- Los PUFAS inhiben la producción de progesterona y andrógenos mientras activan la producción de estrógeno. Esto fomenta el dominio de estrógenos en el cuerpo y esto contribuye a muchos problemas de salud como el aumento de peso, acné hormonal y más.
Las grasas poliinsaturadas no son intrínsecamente malas, sólo son dañinas cuando se consumen en exceso. Tienes más información sobre esto en la web de MedlinePlus
Su cuerpo necesita algo de grasa para obtener energía y para cumplir otras funciones. Las grasas poliinsaturadas son una opción saludable. Las Pautas Dietarias del 2015 (2015 Dietary Guidelines) para los estadounidenses recomiendan no ingerir diariamente más del 10% de calorías provenientes de grasas saturadas (estas se encuentran en las carnes rojas, mantequilla, queso y productos lácteos enteros) y de grasas trans (que se encuentran en los alimentos procesados). El consumo total de grasa no debe sobrepasar del 25 al 30% de las calorías diarias. Incluyendo grasas monoinsaturadas o poliinsaturadas.
Consumir grasas más saludables puede llevar a ciertos beneficios para la salud, pero comer demasiada grasa puede conducir al aumento de peso. Todas las grasas contienen 9 calorías por gramo. Esto es más de dos veces la cantidad de calorías que se encuentran en los carbohidratos y las proteínas.
No es suficiente agregar alimentos ricos en grasas insaturadas a una dieta llena de alimentos y grasas poco saludables. En vez de esto, reemplace las grasas saturadas o grasas trans por grasas más saludables. Sobre todo, eliminar grasas saturadas es dos veces más efectivo para bajar los niveles de colesterol que incrementar las grasas poliinsaturadas.
MedlinePlus
El consumo de harina de almendras es una forma fácil de sobrecargar el cuerpo con una cantidad superior a la recomendada de ácidos grasos poliinsaturados.
Las grasas de la harina de almendras no son estables al calor
Vale, un recordatorio rápido de química. Las grasas saturadas tienen enlaces simples entre todas las moléculas de carbono de la cadena de ácidos grasos. Las grasas monoinsaturadas tienen un doble enlace que reemplaza a un solo enlace en la cadena de carbono. Los poliinsaturados tienen más de un doble enlace en la cadena de carbono.
Los enlaces dobles son más inestables que los enlaces simples. Cuantos más enlaces dobles haya en un ácido graso, más inestable será (el poliinsaturado es el menos estable, seguido del monoinsaturado, seguido del saturado es el más estable). Cuando los dobles enlaces se rompen, el ácido graso sufre un proceso llamado oxidación.
El procesamiento, el calor, la luz y la presión hacen que estos dobles enlaces se rompan. Las almendras crudas (o remojadas y deshidratadas) tienen sus grasas poliinsaturadas intactas, por lo que los únicos problemas de grasa son los que se trataron en la sección anterior. Pero poner la harina de almendras en un ambiente caliente, como un horno, va a romper algunos de esos dobles enlaces y crear ácidos grasos oxidados.
¿Por qué las grasas oxidadas son malas? En pocas palabras, grasas oxidadas = radicales libres. Radicales libres = daño celular. Por supuesto, inevitablemente tendremos algunos radicales libres en nuestro cuerpo. Afortunadamente, podemos consumir fuentes de antioxidantes (como frutas y verduras frescas) para combatir el daño de los radicales libres. Pero si se consumen demasiadas grasas oxidadas, como las de grandes cantidades de harina de almendras, nuestro cuerpo se queda sin antioxidantes y se produce daño a las células del cuerpo.
¿Qué son los radicales libres?
Según el Canal Saludo de Mapfre:
En el ámbito de la salud se habla con frecuencia de los “radicales libres”, este término se utiliza cuando se habla de dieta, de envejecimiento cutáneo y de diversas enfermedades.
Un radical libre es una molécula que se produce cada día en nuestro organismo como resultado de las reacciones biológicas que se producen en las células. Los radicales libres son moléculas muy reactivas, necesarias para realizar determinadas funciones y mantener el estado de salud. Diariamente se producen este conjunto de reacciones en el organismo y que se pueden englobar como “respiración celular”. Todas estas reacciones son necesarias para la vida celular, pero la producción de radicales libres a lo largo del tiempo puede tener efectos negativos ya que alteran las membranas de las células y el material genético (ADN de la célula).
La vida biológica media de un radical libre es de microsegundos, pero tiene la capacidad de reaccionar con todo lo que esté a su alrededor provocando el daño celular.
La harina de almendras tiene un alto contenido de inhibidores de enzimas
Los inhibidores de enzimas se concentran en todas las nueces y semillas y, como resultado, la harina de almendras contiene una cantidad significativa. Los inhibidores de enzimas son problemáticos para la digestión, ya que las enzimas son necesarias para digerir todos los aspectos de nuestra comida, desde los carbohidratos hasta las proteínas y las grasas. Cuando comemos alimentos, son parcialmente digeridos por el ácido estomacal en el estómago. Luego viaja al intestino delgado donde la acidez del quimo (la mezcla de alimentos) le indica al páncreas que libere enzimas digestivas para descomponer aún más los alimentos.
¿Qué sucede cuando los inhibidores de enzimas están presentes en el quimo de los alimentos que hemos consumido? Nuestras propias enzimas digestivas no pueden completar su trabajo. El cuerpo siente la necesidad de más enzimas, por lo que se sobrecompensa y el páncreas libera aún más enzimas. Desafortunadamente, las enzimas digestivas adicionales son problemáticas y agotan el páncreas. El consumo de nueces y semillas causa desequilibrios enzimáticos y esto a menudo se manifiesta como distensión y dolor de estómago.
Si te gustan las nueces y semillas en cualquier forma - en bocadillos o para hornear - mójalas primero para desnaturalizar la mayoría de los inhibidores de enzimas.
La harina de coco es más saludable que la harina de almendra
A la hora de hornear sin cereales, la harina de coco es mi mejor elección. A diferencia de la harina de almendras, la grasa de la harina de coco es principalmente grasa saturada. Esto significa que es seguro para calentar y que no es tóxico para el cuerpo. El aceite de coco en la harina de coco es un verdadero superalimento, famoso por la pérdida de peso, el control de la cándida, el aumento del metabolismo y mucho más. Mientras que las grasas de la harina de almendras frenan el metabolismo, las grasas de la harina de coco en realidad aceleran el metabolismo.
Además, un poquito llega muy lejos. La harina de coco parece cara al principio, pero se estira. Una hornada de mis nuestras tortitas de harina de coco con gelatina utiliza solamente 1/4 taza de harina de coco para 2 porciones generosas.
¿Quieres empezar con la harina de coco? Aquí está nuestra guía para empezar con la Harina de Coco.
Segundo, recuerde no exagerar la harina de coco. Me limito a 2-4 cucharadas de harina de coco al día, sobre todo porque puede ser caro cuando se consume en abundancia. Pero lo más importante es que la harina de coco es muy alta en fibra y eso no es necesariamente algo bueno.
¿Qué hay del ácido fítico en la harina de almendras?
Como ya sabrás, el ácido fítico es un antinutriente que evita que tu cuerpo absorba minerales. Las almendras, como todas las nueces y semillas, tienen altos niveles de ácido fítico si no están empapadas y deshidratadas. Pero en las almendras, la mayor parte del ácido fítico se encuentra en la piel marrón que se elimina antes de que las almendras se transformen en harina. Así que el ácido fítico es un problema menor cuando se trata de la harina de almendras. Sin embargo, debe considerar los perjuicios para la salud del ácido fítico si está usando otra harina de nueces/semillas que no esté hecha de nueces remojadas y deshidratadas.
¿Cómo moderar el uso de la harina de almendras?
La harina de almendras debe utilizarse con moderación. Tal vez eso signifique un tratamiento con harina de almendras una vez al mes. Tal vez reservar la harina de almendras para ocasiones especiales. También te sugeriría que le dieras a tu cuerpo un descanso de la harina de almendras durante un mes, y ver si te sientes…. diferente. Puedes sentir más energía o tener menos dolor e inflamación. No se puede saber con exactitud. Todos somos únicos, así que tienes que experimentar y descubrir qué es lo que mejor alimenta tu cuerpo.
¿Horneas con harina de almendras? ¿Has usado harina de coco? ¿Cuál prefieres?
También te puede gustar