Tartar de salmón

Hola familia y amigos !!! Me permitiréis estar en especial feliz con la publicación de la primera recepción (aguardamos que mucha) de este bloque.

Elegí esta receta a fin de que le tengo un cariño particular: es la primera preparación (bajo condiciones) que hice sin proseguir ninguna receta, con lo que siento que es muy mía.

Apareció tiempo atrás, improvisado observando lo que cenaba en el frigorífico y, si bien más tarde el sometí a cientos y cientos de variantes, es tal como pienso que recuerdo haberlo hecho por vez primera.

Si bien puede parecer muy elaborado, les prometo que es sencillísimo y veloz de realizar, conque les animo a probarlo en el hogar. Por otro lado, asimismo les animo a realizar las variantes que considere correctas. Si soy sincero, las recetas que he seguido literalmente se tienen la posibilidad de tener los dedos a través de un carpintero.

Sin más ni más preámbulos, empecemos:

INGREDIENTES:
• Salmón ahumado

• Letrado

• Tomate (según sus opciones, pero asegúrese de que sea gordo)

• Cebolleta

• huevos duros (he usado codorniz)

• Encurtidos

• Alcaparras

• Mostaza de Dijon

• Tabasco (opcional)

• Sustituto del caviar

• Anet

• Aceite de oliva virgen

• Sal y pimienta

Añada sal y pimienta y omitir el líquido por un colador sobre un bol *.

* No pasa nada si se omite este paso, pero el plato va a ver algo de jugo de tomate. Tampoco puede usar sal en esta cubierta para evitarla.

2.- Cortamos el salmón ahumado. Condimentar con eneldo y algo de aceite y combinar.

3.- Recortar, asimismo en dados pequeños, el aguacate, la cebolleta (me agrada poco y muy fina), el escabeche y la tapan. Aderezar con sal, pimienta, una cucharada chica de mostaza de Dijon, eneldo, tabasco (si bien no les agrade la picante, una gota le da un toque muy entretenido) y un rayo de oliva de aceite (esto va a facilitar la integración de los sabores). Combinar bien y reservarlo con la piedra de aguacate para eludir que se oxide.

4.- Comenzamos el montaje: primero, con un anillo de chapado (o una botella cortada si no posee uno), ponemos el tomate en la primera cubierta, que va a haber perdido una parte del agua. Después, el aguacate y la cubierta de cebolleta (sacando el pozo, claro). Por último, ponemos la cubierta de salmón.

Para ornamentar, puede poner una fina cubierta de caviar, o huevos de codorniz medio cocidos, o un huevo de gallina rayado o eneldo. O todo. O nada. Para probarlo está bien.

Para la presentación, en un caso así asimismo he utilizado bolas de Yuzu, un cítrico muy usado en El país nipón con un gusto que me chifla. Seguramente va a ser un asiduo de nuestra gastronomía en el transcurso de un tiempo.

Para acompañarla, opté por una ensalada de wakame, que les sonará familiar si conoce la cocina de Japón. El venden listo para descongelar y ser útil. Se puede conseguir (si tiene ingreso) en mercados expertos en cocina asiática.

SERÁ (Aun) MÁS FÁCIL SI:

• En la cubierta de aguacate, si se queda sin vestir, no se preocupe. Puede prescindir de él o modificarlo por uno que tenga en el hogar (por poner un ejemplo, jalapeños en vez de los que hemos empleado u otro que quiera).

• Si no quiere separarlo por capas, puede llevar a cabo una suerte de ensalada. El gusto va a ser el mismo.

• Como he dicho antes, "resudar" el tomate es un paso prescindible, especialmente si prepara la ensalada sugerida al paso previo.

• No es sencillo conseguir ensalada de wakame, pero puede poner una rúcula o una ensalada de verduras agradables, o nada.

Como puede ver, si bien es un plato de colores, no es singularmente difícil, conque quisiera que lo afirme y el resultado.

Asimismo quisiera que me perdonéis los fallos de novedad que logre haber cometido. Procuraré mejorarme y quisiera que vengáis conmigo mientras que lo lleve a cabo yo. Saludos a todos y gracias por leer!

También te puede gustar

Subir