El mejor sustituto de la maicena para freír

Han planeado en algún momento cuál sería la mejor opción alternativa a la maicena para freír pollo?
El más destacable sustituto de la maicena es el almidón de patata. Tiene la composición correcta para otorgar el revestimiento recio y nítido que da la maicena. Además de esto, no posee un gusto propio y es libre de gluten como la maicena. El almidón de patata se puede calentar a elevadas temperaturas y no se quema, lo que lo realiza idóneo para freír alimentos.
Prosiga leyendo para conseguir mucho más información sobre por qué razón el almidón de patata es la mejor opción alternativa a la maicena y qué otras alternativas puede seleccionar.
¿Qué es la maicena?
La maicena es un almidón derivado de los granos de maíz. Es un ingrediente muy usado en la cocina.
Puede conseguir maicena en la lista de elementos para sopas y salsas donde se emplea como ingrediente espesante.
Entre los usos mucho más populares de la maicena es para freír. Por su rigidez única, la maicena hace un revestimiento crocante para todo lo que freír, desde las alas de pollo hasta los anillos de cebolla.
Como la maicena es en la mayoría de los casos almidón, es rica en calorías y hidratos de carbono. Tratándose de valor sobre nutrición, es imposible aguardar bastante.
Un tazón de maicena (128 g) tiene dentro 488 calorías. Tiene dentro 0,1 g de grasas y 117 g de hidratos de carbono y 0,3 g de proteínas.
En concepto de minerales, un tazón de maicena tiene dentro 11,5 mg de sodio, 3,8 mg de potasio y hierro (un 3% del valor períodico).
No se aconseja a la gente con inconvenientes de azúcar en la sangre y colesterol comer alimentos hechos con maicena.
¿Por qué razón la maicena se pone crocante en el momento en que se fríe?
Varias personas sostienen que los alimentos fritos con maicena se vuelven mucho más crocantes. Pero, ¿por qué razón es de esta forma?
Tenemos la posibilidad de freír los alimentos sumergidos en un pañal o tenemos la posibilidad de omitirlos y poner, por servirnos de un ejemplo, alas de pollo con la piel puesta de manera directa al aceite.
El pollo todavía va a quedar crocante y va a tener algo de crocante, pero hay algo mágico en el momento de usar una cubierta de maicena: una cubierta exterior dorada y refulgente que resguarda la frágil carne al unísono que la sostiene jugosa y exquisita.
Por consiguiente, Freír con una cubierta de maicena es una forma mucho más frágil de freír los alimentos por el hecho de que contribuye a sostener las características de lo que hay debajo.
Pero, ¿cuál es la ciencia que hay tras la cubierta de maicena que se hace tan crocante?
Como el almidón se mezcla con un líquido para conformar el revestimiento, sus gránulos absorben el contenido de agua y incrementan de tamaño en el momento en que golpea el aceite ardiente. Lo mismo sucede en el momento en que el Amida aplica de manera directa sobre una área húmeda de los alimentos.
Las partículas de maicena humectadas se apartan entre ellas. El agua de los gránulos se evapora velozmente en el momento en que se aplica calor. En este punto, las partículas de almidón por el momento no se mueven. Se fijan en su ubicación y forman una corteza crocante que cubre los alimentos.
La rigidez del revestimiento es dependiente de la composición molecular del almidón. Hay 2 géneros de moléculas en los almidones, incluyendo la maicena: amiloidosis sí amilopectina. Según el origen del almidón, la relación entre estas 2 moléculas es diferente.
La amilosa y la amilopectina "trabajan juntos" para conformar el revestimiento crocante. No obstante, la proporción de agujetas que va a oír en el momento en que picar una comida frito es dependiente de la proporción de amilosa del almidón que se usa para el revestimiento.
La maicena se considera de los mejores almidones para freír pues tiene dentro hasta un 28% de amilosa.
Almidón de patata: el más destacable sustituto de la maicena
Si bien existen muchos sustitutos de la maicena, no todos marchan bien para freír alimentos. Siendo afín a la maicena en varios puntos, el almidón de patata es la mejor opción alternativa a la maicena.
¿Qué es el almidón de patata?
El almidón de patata se proviene de las raíces de la planta de la patata. Se desmenuza las patatas para contribuir a los gránulos de almidón a separarse de las células. Ahora, se seca los granos de almidón para conseguir el resultado definitivo: almidón de patata.
Los gránulos de almidón de patata tienen una manera ovalada levemente redondeada y son mayores que el resto de variedades de almidón.
Un tazón de almidón de patata tiene bastante calorías: 571 calorías en 160 g de almidón. Un tazón de almidón de patata asimismo tiene dentro 11 g de proteínas, 133 g de hidratos de carbono y 0,5 g de grasa total.
En comparación con la maicena, el almidón de patata tiene un valor sobre nutrición mucho más prominente. Hay 88 mg de sodio y 1.601 mg de potasio en un tazón de almidón de patata.
El almidón de patata tiene dentro calcio, vitamina C, hierro, magnesio y es abundante en vitamina B-6 (60% de la ingesta día tras día).
Si es veganos y quiere freír berenjenas exquisitas (o quizás tofu) con almidón de patata, le aconsejamos que consulte este producto: Los más destacados sustitutos de huevos veganos para freír.
Por qué razón es este el más destacable sustituto de la maicena?
La utilización de maicena es buena forma de conseguir una cubierta crocante resguardando la carne y manteniéndola jugosa en el interior. Como se ha citado previamente, la razón de esto es el alto contenido en amilosa de los gránulos de maicena.
En el momento en que busque el más destacable sustituto de la maicena, es fundamental tomar en consideración que debe buscar una opción alternativa lo mucho más próxima viable a la composición molecular de la maicena.
Así, es viable hallar exactamente el mismo efecto que con la maicena.
1. Contenido de amilosa
El almidón de patata, en comparación con otras variedades de almidón, tiene un contenido mucho más prominente de amilosa, del 20 al 22%.
Al tener un contenido mucho más prominente de amilosa, el almidón de patata puede competir de forma fácil con la maicena creando un revestimiento frágil en los alimentos fritos.
Aparte del prominente porcentaje de amilosa en almidón de patata, existen muchas otras causas por las que es el más destacable sustituto de la maicena para freír.
2. El almidón de patata no tiene dentro gluten.
El almidón de patata, como la maicena, no tiene dentro gluten. Esto lo transforma en una aceptable opción alternativa para la gente que usan maicena para freír como guarnición sin gluten.
Los revestimientos de almidón sin gluten son mucho más rápidos que el gluten atrae tanto la humedad como las grasas. Con almidón de patata y almidón de maíz, el revestimiento es rápido y nítido en vez de ser bastante gordito y pesado en el momento en que se realiza con elementos ricos en gluten.
3. No hay inconvenientes de proporción.
Te puede intimidar la iniciativa de substituir un ingrediente por otro, puesto que de manera frecuente implica cambios en la cantidad que está usando.
A dios gracias, la proporción de almidón de maíz con almidón de patata es de 1: 1. , Realizando mucho más simple que jamás mudar entre los dos.
4. Gusto neutro
Ciertos lo llaman insulsos, nosotros llamamos neutro. El almidón de patata no posee un gusto propio, lo que lo transforma en una aceptable opción alternativa a la maicena.
Este último, más allá de que procede de granos de maíz, no posee bastante gusto.
Por consiguiente, el almidón de patata no interferirá bastante en el gusto de los fritos, sino solo le va a dar una cubierta crocante.
5. Resistencia a elevada temperatura
Si bien no se aconseja cocinar almidón a lo largo de un buen tiempo, él puede cocinar a elevada temperatura con geniales desenlaces.
Esta es otra de las razones por las cuales el almidón de patata es buen revestimiento para freír.
Almidón de maíz versus almidón de patata: siempre y en todo momento son remplazables?
La primordial diferencia entre almidón de maíz y almidón de patata es como se consiguen. El primer deriva del grano de maíz, que lo transforma en almidón de grano, al tiempo que el segundo es un almidón de raíz.
Aparte de ser remplazables para freír, la maicena y el almidón de patata se tienen la posibilidad de emplear como ingrediente espesante en sopas y salsas. No obstante, hay algunas reglas para usar estos almidones.
Como el almidón de patata, en comparación con la maicena, no es conveniente para procesos de cocción largos, se debería añadir al plato en el final del tiempo de cocción.
Maicena, en cambio, debería cocine mucho más tiempo para eludir el gusto calcáreo que esto puede ofrecer al plato.
2 sustitutos mucho más de maicena para freír
Existen varios sustitutos de la maicena tratándose de espesar sopas o salsas y hornear galletas o pasteles. No obstante, en el momento de seleccionar un sustituto para la frita, la lista de elecciones se disminuye.
1. Harina para todos y cada uno de los usos
All Purpose Flour pertence a los revestimientos mucho más populares que usan los chefs caseros por el hecho de que siempre y en todo momento está a mano.
Esta harina es una mezcla de 2 géneros de trigo: despacio y duro. Por consiguiente, no es una alternativa sin gluten y no puede reemplazar la maicena por este aspecto.
No obstante, si no te importa una pequeña proporción de gluten en sus alimentos, la harina para todos y cada uno de los usos es buena opción. Como no posee un gusto fuerte, Sirve como cuadro en blanco y puede añadir distintas especies para conseguir el gusto esperado.
Si reemplace la maicena por harina para todos y cada uno de los usos, debería utilizar el doble de harina. Como este último tiene dentro menos almidón, se precisa considerablemente más producto para hallar la rigidez deseada en el momento en que se mezcla con un líquido.
En consecuencia, si la receta necesita 1 taza de maicena, va a deber añadir 2 (o mucho más) tazas de harina.
2. Harina de arroz
La harina de arroz es considerablemente más rápida que la harina universal y puede lograr que una cubierta sea mucho más clara y crocante que otros sustitutos de la harina de maicena.
La harina de arroz tiene dentro menos almidón y necesita el doble de almidón de maíz en una receta.
Otro punto que hace de la harina de arroz una enorme opción alternativa a la maicena es que solo se realiza desde arroz y, por consiguiente, no tiene dentro gluten.
También te puede gustar